¿Sabes cual es la Diferencia entre Aceite de Oliva y Aceite de Oliva Virgen Extra?
News
El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea y un ingrediente esencial en muchas cocinas alrededor del mundo. Sin embargo, cuando se trata de elegir entre aceite de oliva y aceite de oliva virgen extra, es importante entender las diferencias para aprovechar al máximo sus beneficios y características únicas.
¿Qué es el Aceite de Oliva Virgen Extra?
El aceite de oliva virgen extra, también conocido como AOVE, es la categoría más alta de los aceites de oliva. Se obtiene directamente de aceitunas mediante procedimientos mecánicos, sin la intervención de productos químicos ni procesos de refinado. Este tipo de aceite debe cumplir con estrictos parámetros químicos y organolépticos que garantizan su calidad.
El aceite de oliva virgen extra tiene una acidez libre máxima de 0,8%, aunque nuestro Pago de Valdecuevas tiene > 0,3%, y debe ser completamente libre de defectos cuando es evaluado por un panel de cata profesional. Esto significa que su sabor y aroma deben ser absolutamente perfectos, con notas frutadas, amargas y picantes bien equilibradas. Además, el virgen extra es rico en antioxidantes y vitaminas, lo que lo convierte en una opción superior tanto en términos de sabor como de salud.
¿Qué es el Aceite de Oliva?
El aceite de oliva es un producto obtenido del fruto del olivo, conocido como aceituna. Este tipo de aceite es una mezcla de aceite de oliva refinado y aceite de oliva virgen o virgen extra. El proceso de refinado implica la eliminación de impurezas y defectos mediante métodos químicos y físicos, lo que resulta en un aceite con menos sabor y aroma comparado con el virgen extra.
Desde un punto de vista organoléptico, el aceite de oliva refinado tiene menos vitaminas y antioxidantes, lo que lo convierte en una opción de menor calidad en términos de salud.
Diferencias Principales
Proceso de Producción:
Aceite de Oliva: Mezcla de aceite refinado y aceite virgen o virgen extra.
Aceite de Oliva Virgen Extra: Obtenido directamente de aceitunas mediante procedimientos mecánicos.
Calidad y Sabor:
Aceite de Oliva: Menos sabor y aroma debido al proceso de refinado.
Aceite de Oliva Virgen Extra: Sabor y aroma excepcionales, sin defectos.
Acidez:
Aceite de Oliva: Puede tener una acidez más alta debido al proceso de refinado.
Aceite de Oliva Virgen Extra: Acidez libre máxima de 0,8% .
Beneficios para la Salud:
Aceite de Oliva: Menos antioxidantes y vitaminas.
Aceite de Oliva Virgen Extra: Alto contenido en antioxidantes y vitaminas.
¿quieres conocer todos nuestros productos? Visita nuestra web