Reposo invernal del olivar

News

Febrero marca un período de calma y serenidad en nuestros olivares de Pago de Valdecuevas.

Es tiempo de reposo invernal para nuestros árboles, un ciclo vital que marca la calidad del aceite de oliva virgen extra Pago de Valdecuevas.

 

El Reposo Invernal: Un Tiempo de Descanso para los Olivos.

Durante febrero, los olivos experimentan un descanso natural. Este reposo es esencial para su ciclo de vida, permitiéndoles recuperar energía y prepararse para la próxima temporada de crecimiento.

El frío de febrero contribuye a este estado de letargo, ayudando a nuestros olivos a conservar todas sus cualidades.

En nuestra almazara se crea un microclima por su extraordinaria ubicación a más de 850 metros de altura sobre el nivel del mar. Esto hace que el clima mediterráneo continental juegue un gran papel en estos momentos, ya que la temperatura media del año es de 13 grados. Esto hace que exista un contraste entre el día y la noche potenciando la calidad aromática de nuestro fruto

 

Beneficios del reposo invernal.

Son muchos beneficios los que aporta este momento a los olivos. Este período permite a nuestros árboles fortalecer su sistema radicular y mejorar su resistencia a enfermedades y plagas.

También son momentos cruciales para asegurar una buena floración y fructificación en los meses siguientes, ya que esperamos con mucho ímpetu la llegada de la primavera a nuestras tierras.

 

La fase de reposo también impacta positivamente en la calidad nuestro aove. Los olivos bien descansados producen aceitunas de mayor calidad, lo que se traduce en un aceite de oliva virgen extra muy rico en aromas.

 

En conclusión, el mes de febrero es una etapa esencial que influye significativamente en la calidad del aceite de oliva virgen extra que producimos.

Este reposo invernal asegura que nuestros olivos se mantengan saludables y vigorosos, lo que se refleja en cada botella de aove que producimos, cargada de sabor y calidad.

¿Sabíais todas estas curiosidades sobre el olivar en estos meses?

¡Os leemos en comentarios!

 

SHARE